La Generación del 27 literatura española resumen

 


 

La Generación del 27 literatura española resumen

 

Ayúdanos a hacernos saber Larapedia.com informó a un amigo / amiga o marcado nuestro sitio web en tu blog o foro marcadores sociales como Facebook eTwitter, gracias

 

Los siguientes textos son propiedad de sus respectivos autores y les damos las gracias por la oportunidad que nos brindan para presentar gratis a estudiantes, profesores y usuarios de la Web para sus textos ilustrativos con fines educativos y científicos.

 

 

 

La información en la medicina y la salud en este sitio es de carácter general y para propósitos informativos solamente y por lo tanto no puede sustituir en ningún caso el consejo de un médico (o una persona legalmente autorizada para la profesión).

 

 

 

 

 

La Generación del 27 literatura española resumen

 

LA GENERACIÓN DEL 27.

 

  • HISTORIA Y SOCIEDAD.

 

  • De la depresión económica a la Segunda Guerra Mundial.

 

  • En 1929 tiene lugar la Gran Depresión. Colapso de la economía por una crisis de superproducción. Las debilidades del sistema se venían arrastrando desde 1914: depresión de la agricultura, reducción de salarios, beneficios empresariales que favorecen la especulación, desequilibrio internacional en el desarrollo…
  • Consecuencias de la  Gran  Depresión:
  • De tipo económico: defensa de los mercados nacionales con medidas proteccionistas, caos monetario, desaparición del libre comercio.
  • De tipo político: retroceso de los partidos de izquierdas, liquidación definitiva del liberalismo, aparición de otras opciones políticas como comunismo o la epidemia fascista.

 

  • Las fuerzas fascistas de toda Europa se caracterizarán por su autoritarismo, su concepción totalitaria del Estado, su antiliberalismo, la lucha contra la clase obrera, su racismo, la exaltación de la violencia, actitud antimilitar en defensa del orden social; la Iglesia católica se convirtió en un firme pilar de apoyo de los fascismos. Las clases medias y pequeño-burguesas constituyeron sus apoyos sociales.
  •  En el ámbito cultural, el movimiento de Vanguardia más importante será el Surrealismo. Se lleva a cabo una importante renovación de los moldes narrativos, de la mano de autores como Virginia Woolf, Aldous Huxley, Henry Miller, John SteinbeckLa prensa, el cómic, la fotografía, la radio, el cine…acaban por convertirse definitivamente en formas de expresión artística populares. Formas musicales como el tango o el jazz se difunden internacionalmente.

 

  • España.

 

  • La proclamación de la República el 14 de Abril de 1931 supuso un cambio en la forma de Estado. El nuevo régimen pretendía la creación de un nuevo sistema constitucional y político, con un parlamento auténticamente representativo, que desplazara a la oligarquía en la toma de decisiones y abriera el camino para las reformas que modernizaran el país.
  • Los apoyos políticos y sociales de la República eran heterogéneos y tuvo que hacer frente a problemas heterogéneos: la reforma agraria, la actitud exaltada de los grandes propietarios, las relaciones arduas con el Ejército, la difícil convivencia con la Iglesia, la cuestión de las nacionalidades, la promoción de la educación y la cultura.
  • Las fuerzas derechistas, organizadas en la CEDA, demonizan al nuevo régimen y alientan la conspiración; anarquistas y socialistas piden reformas profundas. Las tensiones sociales se agravan.
  • Las elecciones de 1933 las gana la derecha. Se inicia el llamado Bienio Negro. (1934-1936). En 1934 se convoca una huelga general, que es duramente reprimida, sobre todo en Asturias.
  • Las posturas se radicalizan: la derecha opta por la conspiración y la izquierda tiende a la unidad para defender la legalidad republicana amenazada.
  • Las elecciones de 1936 las gana el Frente Popular. En julio se produce el golpe de estado, que fracasa en un principio, por la resistencia de la clase obrera y por la falta de apoyos del ejército y las fuerzas del orden. Dada la partición de España y los apoyos sociales de los bandos contendientes, la ayuda internacional se convirtió en una cuestión determinante. La balanza acabó inclinándose a favor de los militares sublevados por el apoyo inestimable de Italia y Alemania.

 

 

  • TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.

 

  • La poesía española durante los años veinte y treinta.

 

  • Movimientos como el Creacionismo y el Ultraísmo entran en decadencia a mediados de la década de los veinte.

 

  • Persistirán los ideales novecentistas de la poesía, sostenidos por autores como Moreno Villa o Domenchina.

 

  • Las actitudes vanguardistas las sostienen autores como Antonio Espina o Pedro Garfias.. El surrealismo llegará a España de la mano de Juan Larrea y José Mª Hinojosa.

 

  • En 1925 se da el Premio Nacional de Literatura a Rafael Alberti y Gerardo Diego, señal de que una nueva promoción de poetas se abre paso, la llamada Generación del 27.

 

a) La generación del 27.  

 

  • Conjunto de poetas que, en apenas dos lustros  de actividad creadora, se convirtieron  en el más notable grupo literario de la época. No hay acuerdo sobre la denominación, aunque parece haberlo al señalar el 1927, celebración del tercer centenario de la muerte de Góngora, como fecha en torno a la cual se inician unas coincidencias personales y estéticas.
  • Nómina: Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Emilio Prados, Rafael Alberti, Luis Cernuda y Manuel Altolaguirre. Es frecuente añadir el nombre de Dámaso Alonso, que acompañó a esta generación como crítico, y escritores en prosa: José Bergamín, Benjamín Jarnés, Francisco Ayala, Max Aub, Corpus Barga. Sin olvidar al importante grupo de mujeres que escriben en verso y prosa: Rosa Chacel, Mª Teresa León, María Zambrano, Concha Méndez, Josefina de Torre, Ernestina Champourcín. Igualmente se hablará de Generación del 27 refiriéndose a otros ámbitos de la creación artística: Salvador Dalí, Manuel de Falla, Luis Buñuel…Miguel Hernández por sus relaciones personales y por la fecha de publicación de sus escritos, se considera un epígono de la generación.

 

  • Socialmente, proceden de la burguesía acomodada.

 

  • La Residencia de Estudiantes, centro cultural de primer orden, animado por un espíritu laico, abierto y dialogante, será su lugar de encuentro.

 

  • Las revistas literarias jugarán un papel importante en la difusión de su poesía: Litoral, de Málaga; Mediodía de Sevilla; Papel de Aleluyas en Huelva; Gallo en Granada; Verso y Prosa en Murcia…Ley, La Gaceta Literaria, la Revista de Occidente

 

  • Claves comunes de los poetas del 27.

 

  • Góngora será el modelo común, porque llevó a la cúspide, casi con rigor científico, el lenguaje poético, porque tuvo la mirada más penetrante para ver cómo eran las cosas.

 

  • Se considera a J.R.Jiménez como el maestro inmediato del grupo. El concepto de poesía pura como ideal poético influye de forma decisiva. De ella tomarán la depuración formal, la supresión de la anécdota, la búsqueda de la precisión expresiva Aunque de Unamuno y Machado aprendieron el uso de la imaginación: la verdadera realidad de las cosas no es la cosa misma, sino lo que pensamos, imaginamos o soñamos sobre la cosa. Igualmente se considera que no se podrían entender poemas o libros de algunos de estos poetas del 27 sin conocer a Rubén Darío o a Bécquer, con cuya sensibilidad conectaron, como lectores y como creadores.

 

  • También se observa la conexión de estos autores con los clásicos de los Siglos de Oro, más por calor humano que por pedantería intelectual.

 

  • La tradición popular atrajo también a bastantes de los poetas del grupo, bien se tratara de poesía popular, transmitida de generación en generación, o de poesía creada por poetas cultos con raíces en lo popular. Interés por los "Cancioneros" y el “Romancero".

 

  • La influencia del Surrealismo fue notable; de él tomaron no tanto su intención de hacer una escritura automática como su interés por ensanchar los límites expresivos del lenguaje poético. Es decir, estos poetas nunca entendieron el Vanguardismo como una poética excluyente, sino como un impulso inicial y un ingrediente estimulante.

 

  • Aunque en la órbita de la poesía pura y la literatura deshumanizada, con el tiempo casi todos dieron entrada en sus versos a temas humanos, que iban desde el neorromanticismo lírico hasta el compromiso político y social

 

  • Evolución del Grupo del 27.

           

  • 1ª etapa (hasta 1927 aprox.) . Presencia de tonos becquerianos; influjo de las primeras vanguardias; orientación hacia la "poesía pura" de J.R.Jiménez; consideración de la metáfora como el instrumento de expresión poética más adecuado: interés por la lírica popular y lo clásico; todo ello desembocará en el fervor por la poesía de Góngora.

 

  • 2ª etapa (hasta la Guerra Civil). Se inicia el proceso de rehumanización; se empieza a sentir la influencia del Surrealismo; se propugna un "arte para la vida", la poesía se llena de acentos sociales y políticos.

 

  • 3ª etapa (después de la Guerra).  Dispersión del grupo: Lorca ha sido asesinado, Aleixandre, D. Alonso y G. Diego se quedan en España; el resto parte para el exilio. Entre los primeros predominará una poesía de angustia existencial; entre los segundos, la nota dominante será la nostalgia y, a veces, la inadaptación a su nuevo sitio.

 

  • Los poetas.

 

1) Pedro Salinas, (1891-1951), poeta, narrador, dramaturgo, ensayista y crítico literario con una obra variada que se caracteriza por su lírica intelectual y flexible en la que se encadenan ideas y sensaciones siempre bajo el control de la visión del poeta.

 

Vida

Nació en Madrid y se doctoró en Filosofía y Letras. Fue lector de español en la Universidad de La Sorbona, París (1914-1917), catedrático de Literatura en la Universidad de Sevilla (1918-1926) y posteriormente en la de Murcia. Viajó por casi toda Europa y el norte de África y ejerció como lector en la Universidad inglesa de Cambridge (1922-23), siendo profesor de la Escuela Central de Idiomas, de Madrid, colaborador del Centro de Estudios Históricos y fundador y secretario de la Universidad Internacional de Santander (1933-1936). Se exilió debido a la Guerra Civil y trabajó como profesor en las universidades de Wellesley y Baltimore, Estados Unidos, y en la Universidad de Puerto Rico. Murió en Boston.

 

Obra poética

Publicó su primer libro de poemas, Presagios(1924), influido por Juan Ramón Jiménez, que para Luis Cernuda es el mejor suyo, aunque el título sugiera que Salinas aún no se consideraba en plena posesión de todas sus facultades poéticas. Es una obra de una poesía reflexiva pero clara y contenida, sin excesos léxicos ni verbales. Siguieron Seguro azar (1929) y Fábula y signo (1931) dentro de una línea de indagación interna en la que, sin embargo, aparecen frecuentes referencias al cine, los automóviles y otros objetos del mundo cotidiano del poeta. La voz a ti debida (1933), título tomado de un verso de Garcilaso de la Vega, para la crítica supone la obra capital de Salinas, con una intensa profundización de la experiencia amorosa. Razón de amor (1936) es un libro poseído de pasión e inquietud, aunque más pegado a la tierra que el anterior. La trilogía, que según algunos especialistas lo convierte en el mejor autor español de la llamada poesía pura y uno de los líricos con mayor sutileza en los matices, viene cerrada con Largo lamento (1939), tal vez menos completo que los otros dos, pero con momentos de gran altura.

Después de su exilio, y tras reunir toda su obra anterior en el volumen Poesía junta (1942), publica El contemplado (1946) y Todo más claro (y otros poemas) (1949). En el primero el objeto de su inspiración es el mar de Puerto Rico. En el segundo da muestras de gran sensibilidad hacia los acontecimientos históricos de su tiempo. Confianza es un libro póstumo (1952) donde se expresa con un ánimo decidido y recupera el intimismo de su primera época. En general, para Salinas el mundo es desorden y caos, oscuridad, y con la poesía intenta modificar la percepción de una realidad, que cambia incesantemente, en algo superior que sea fuente de la seguridad que busca en el mundo, algo que un crítico definió como “conceptismo interior”.

Para Salinas, la poesía es una experiencia personal, única e individual, que el artista aspira a transmitir luego a los demás, sin fijarse en si son minorías selectas o grandes mayorías.

 

Obra en prosa

Además de poeta, Salinas fue crítico de gran alcance y sensibilidad, hombre de gran inteligencia y capacidad para manifestar interés por las cosas de la vida. Se advierte en un libro de narraciones en prosa, Víspera del gozo (1926), la novela La bomba increíble (1950), y en una docena de obras de teatro poco representadas, entre ellas La fuente del arcángel. También escribió numerosos estudios sobre la literatura española, como Jorge Manrique o tradición y originalidad (1947) y La poesía de Rubén Darío (1948). Además realizó una versificación moderna del Cantar de Mío Cid, traducciones de Marcel Proust y Henry de Montherlant. Recientemente se ha publicado su interesante correspondencia con Jorge Guillén, fiel amigo suyo desde la juventud hasta su muerte.

2) Jorge Guillén, (1893-1984), poeta y crítico literario.

Vida

Nació en Valladolid y está considerado, junto a Pedro Salinas, uno de los más ilustres “poetas profesores” de la generación del 27 y de las letras españolas en general. Así pues, fue catedrático de Literatura en las universidades de Murcia (1925) y Sevilla (1932). Antes había sido profesor de español en la Sorbona (1917-1923). Se exilió (1938) a raíz de la Guerra Civil española y enseñó en diversas universidades estadounidenses y de Hispanoamérica.

Fue colaborador de las más importantes revistas literarias como, España, La Pluma, Litoral, Índice, Revista de Occidente y muchas otras. Además, como gran crítico literario que fue y teórico de la poesía estudió la obra de varios poetas europeos e incluso tradujo el Cementerio marino de Paul Valéry, autor y obra que influirían en sus trabajos creativos posteriores. Con el poeta simbolista francés compartía la fe en la poesía pura, que según él es “lo que queda cuando al poema se le quita todo lo que no es poesía”. Regresó a España después del fallecimiento de Franco (1975), y se instaló en Málaga, donde murió. En 1976 se le concedió el Premio Cervantes en su primera edición.

 

Obra

La obra de Jorge Guillén se caracteriza por su gran preocupación formal. Cántico, uno de sus libros más importantes, conoció cuatro ediciones, la primera de 1928, y las sucesivas —ampliadas y modificadas— de 1936, 1945 y 1950. Este poemario se inscribe dentro del llamado “conceptismo conceptual” propio de ciertas vanguardias europeas, desde el cubismo al futurismo. Constituye un himno continuado de afirmación vital, un cántico a la creación, al goce de existir, a la armonía del universo. Pero todo ello expresado de una manera intelectual, filosófica, preguntándose sobre la inmutabilidad de las cosas como lo harían los filósofos Parménides o Heidegger. El principio del poema “Perfección” puede servir de ejemplo:

Queda curvo el firmamento,

compacto azul, sobre el día.

 

Es el redondeamiento

del esplendor: mediodía.

 

El libro fue creciendo de los setenta y cinco poemas de 1928 hasta los trescientos treinta y cuatro de la última. Las nuevas poesías no las fue añadiendo al final, sino que el poeta las fue intercalando demostrando la atemporalidad de la poesía, al margen de estilos y creencias.

El segundo periodo en que suele dividirse la obra poética de Guillén, viene constituido por Clamor, con sus tres volúmenes: Maremágnum (1957), …Que van a dar en la mar (1960) y A la altura de las circunstancias (1963). En estas obras el poeta interviene de modo contundente en las agitadas aguas de la poesía inmersa en los problemas de su tiempo: poesía civil o política, en donde la voz se alza vigorosamente como lúcido testimonio de un país y de una época: el dolor y la muerte en él son autobiográficos, pues vive en el exilio y acaba de morir su primera esposa. El desgarro se aprecia en este final del poema “Muerte de unos zapatos”:

Todo me anuncia una ruina

que se me escapa. Quebranto

mortal corroe el decoro.

Huyen. ¡Espectros-zapatos!

 

En Homenaje(1967), que constituye el tercer periodo de su obra, Guillén realiza una síntesis magistral de las dos tendencias previas, con una poesía pura pero llena de referentes concretos. Aire nuestro (1968) recoge su poesía completa, a la que luego se añadirán Y otros poemas (1973) y Final (1982). En esta última obra el poeta insiste en la idea del paso del tiempo y del triunfo de la poesía sobre él mismo, mientras plantea con lucidez y serenidad los temas de la vida, la muerte, el destino y la existencia.

Guillén, que es uno de los componentes más destacados de la generación del 27, también publicó obras críticas, en las que estudió a autores clásicos y contemporáneos, como ocurre en Lenguaje y poesía (1962). En 1978, fue elegido académico de honor de la Real Academia Española.

3) Gerardo Diego, (1896-1987), poeta de obra abundante y de gran honestidad literaria, apoyada en un impulso poético auténtico.

 

Vida

Nació en Santander y simultaneó sus estudios de bachillerato con los de piano, instrumento del que llegará a ser un consumado intérprete. A los 13 años realizó sus primeros intentos poéticos. Doctor en Filosofía y Letras, en 1920 obtuvo una cátedra de instituto y publicó su primer libro de poemas, El romancero de la novia. Ganó el Premio Nacional de Literatura en 1925 por su libro Versos humanos. Comenzó a publicar las revistas Carmen y Lola, de carácter vanguardista, en 1927. En 1932 recopiló la influyente antología Poesía española contemporánea (1915-1932), e inició sus tareas como crítico musical en varios diarios. En 1939 se trasladó al instituto Beatriz Galindo de Madrid, donde permaneció hasta su jubilación, en 1966. Fue elegido, por unanimidad, miembro de la Real Academia Española en 1947. Volvió a obtener el Premio Nacional de Literatura en 1956. En 1979 se le concedió el Premio Cervantes. Murió en Madrid en 1987 y está sepultado en el cementerio de Pozuelo de Alarcón.

 

Obra

Su poesía, caracterizada por una fecunda variedad, suele dividirse en dos tendencias. Una que sigue los derroteros de la tradición, y otra que le hace ser un avanzado vanguardista. El propio poeta dirá: “Yo no soy responsable de que me atraigan simultáneamente el campo y la ciudad, la tradición y el futuro; de que me encante el arte nuevo y me extasíe el antiguo; de que me vuelva loco la retórica hecha, y me torne más loco el capricho de volver a hacérmela —nueva— para mi uso personal e intransferible”.

Con todo, su obra adquiere un carácter unitario superando esas diferencias formales entre poesía de “creación” y poesía de “expresión” que se funden en una aventura poética de creación en plena libertad. Y así, el impulso experimental no está ajeno incluso en sonetos de corte tradicional donde aparece un constante deseo de renovación y de búsqueda.

Dentro de la poesía “de expresión” destacan libros como Versos humanos (1925) y Nocturnos de Chopin (1963), donde se advierte una influencia simbolista y una tendencia presente en gran parte de su poesía de traducir las sensaciones originadas por la audición de la música. Utiliza con frecuencia el romance, lo que indica influencia del Juan Ramón Jiménez primero, considerado uno de los grandes maestros por los poetas más jóvenes. Otras obras importantes dentro de esta tendencia son Ángeles de Compostela (1940), Alondra de la verdad (1941), Canciones(1959) y Odas morales (1966), todas ellas muy logradas en el aspecto formal.

La crítica, sin embargo, considera que la mayor importancia histórica de Gerardo Diego reside en su obra vanguardista, que inicia desde muy joven y se prolonga durante toda su vida, llegando a desarrollar al respecto una teoría en la que se desmarca de otras experiencias vanguardistas como el surrealismo o el ultraísmo, corriente en la que podría incluirse uno de sus libros iniciales como Evasión(1919). Imagen (1922) es un poemario donde el poeta se dedica a la consecución de una imagen compleja que no refleja nada, sino que es apariencia de sí misma. Manual de espumas (1924), Fábula de Equis y Zeda (1932), Poemas adrede (1932) y Limbo (1951) lo presentan como un poeta creacionista que supera al propio Vicente Huidobro, con gran sentido del juego léxico que, sin embargo, sugiere unos planteamientos inquietantes. En ellos la audacia de sus rimas no tiene parangón en la poesía en lengua española, su puntuación crea climas desconcertantes y la palabra poética termina por resultar absoluta, libre e independiente.

En 1989 apareció, en dos tomos, su Poesía completa, que él mismo había preparado antes de su muerte.

4) Vicente Aleixandre, (1898-1984)

Vida.

Nació en Sevilla, pasó la infancia en Málaga y a los trece años se trasladó a Madrid. Se licenció en Derecho y Comercio en la Universidad de Madrid, y fue profesor de Derecho Mercantil de 1920 a 1922. En 1925, contrajo la tuberculosis que le mantuvo en un sanatorio de la sierra de Guadarrama, próxima a Madrid, alejado durante varios años de la vida cultural y social. Durante esta grave enfermedad, empezó a escribir poesía. A partir de entonces se entregó por completo a la literatura.

Fue uno de los escritores e intelectuales que en 1927 rindieron un homenaje a Luis de Góngora, ante la negativa de las autoridades académicas de celebrar el tricentenario de la muerte del gran poeta del siglo de oro español. Ha sido un escritor que ha influido sobremanera en las generaciones poéticas posteriores, por la fuerza y fervor de su obra; su enfermiza salud le hizo llevar una vida alejada de mundanales ruidos, en su casa de Madrid de la calle Velintonia, que en los últimos años de su vida fue un centro de tertulias literarias a la que acudían intelectuales y poetas. El Premio Nobel, en 1977, se le concedió “por su gran obra creadora, enraizada en la tradición de la lírica española y en las modernas corrientes poéticas iluminadoras de la condición del hombre en el cosmos, y de las necesidades de la hora presente”.

Obra.

El primer libro que publicó fue Ámbito, de 1928, donde muestra interés por la naturaleza y ofrece el conocimiento que posibilita la pasión. En los siguientes, Espadas como labios, de 1932, y Pasión de la tierra, de 1935, incorpora plenamente el surrealismo a la poesía castellana, y el poeta aparece como el que transmite los mensajes del cosmos.

En Sombra del paraíso, de 1944, la naturaleza, asunto fundamental en su poesía hasta entonces, se tiñe con tonos elegíacos al cantar el mundo que había perdido el poeta debido a la Guerra Civil española. Mundo a solas, de 1950, y Nacimiento último, de 1953, también son mucho menos herméticos y expresan un universo dolorido, aunque equilibrado.

Historia del corazón, de 1954, supuso el inicio de lo que el propio Aleixandre consideró un nuevo ciclo en el que, según sus propias palabras: “expresaba la difícil vida humana, su quehacer valiente y doloroso”. El poeta vuelve a contemplar la realidad, no desde el punto de vista del cosmos, sino del hombre histórico en su poemario de 1962, titulado En un vasto dominio. Poemas de la consumación, de 1968, exalta la juventud, a la que considera la única realidad valiosa de la existencia desde una vejez donde acecha la muerte. De un estilo elíptico y descarnado se puede caracterizar probablemente toda la obra de Aleixandre, que culmina en Diálogos del conocimiento, de 1974, y, póstumamente, En gran noche, de 1991, que incluye varios poemas inéditos. Su obra en prosa, Los encuentros, de 1958 y 1985, se ocupa de escritores españoles, desde Pío Baroja y Miguel de Unamuno a sus contemporáneos y amigos más jóvenes.

Tras su muerte, Alejandro Duque se encargó de recopilar toda su obra dispersa e inédita y preparó la edición de Nuevos poemas varios (1987) que el autor no había recogido en Obras completas de 1968. En 1998, año del centenario de su nacimiento, se realizó otra nueva edición de las Obras completas

5) Federico García Lorca, (1898-1936), poeta y dramaturgo; es uno de los escritores españoles más conocidos del siglo XX. Su asesinato durante los primeros días de la Guerra Civil española hizo de él una víctima especialmente notable del franquismo, lo que contribuyó a que se conociera su obra. Sin embargo, sesenta años después del crimen, su valoración y su prestigio universal permanecen inalterados.

Vida.

Nació en Fuentevaqueros (Granada), en el seno de una familia de posición económica desahogada. Estudió bachillerato y música en su ciudad natal y, entre 1919 y 1928, vivió en la Residencia de Estudiantes, de Madrid, un centro importante de intercambios culturales donde se hizo amigo del pintor Salvador Dalí, del cineasta Luis Buñuel y del también poeta Rafael Alberti, entre otros, a quienes cautivó con sus múltiples talentos. Viajó a Nueva York y Cuba en 1929-30. Volvió a España y escribió obras teatrales que le hicieron muy famoso. Fue director del teatro universitario La Barraca, conferenciante, compositor de canciones y tuvo mucho éxito en Argentina y Uruguay, países a los que viajó en 1933-34. Sus posiciones antifascistas y su fama le convirtieron en una víctima fatal de la Guerra Civil española, en Granada, donde le fusilaron.

 

Obra poética

Sus primeros poemas quedaron recogidos en Libro de poemas, de 1921, una antología que tiene grandes logros. En 1922 organizó con el compositor Manuel de Falla, el primer festival de cante jondo y ese mismo año escribió precisamente el Poema del cante jondo, aunque no lo publicaría hasta 1931. El Romancero gitano, de 1928, es un ejemplo genial de poesía compuesta a partir de materiales populares, y ofrece una Andalucía de carácter mítico por medio de unas metáforas deslumbrantes y unos símbolos como la luna, los colores, los caballos, el agua, o los peces, destinados a transmitir sensaciones donde el amor y la muerte destacan con fuerza.

Tras los Poemas en prosa, escribió en Nueva York un gran ciclo profético y metafísico en el que el autor apuesta por los oprimidos, sin dejar de sacar a relucir sus obsesiones íntimas. El ciclo iba a constar de dos libros, Poeta en Nueva York, escrito entre 1929 y 1930, pero que no se publicó hasta 1940, y Tierra y Luna, del que algunos poemas fueron incluidos en Diván del Tamarit, concluido en 1934, aunque también se publicó póstumamente.

Calificados muchas veces de surrealistas, los poemas de esa obra clave de García Lorca que es Poeta en Nueva York, expresan el horror ante la falta de raíces naturales, la ausencia de una mitología unificadora o de un sueño colectivo que den sentido a una sociedad impersonal, violenta y desgarrada. Por su parte, los incompletos Sonetos del amor oscuro, escritos durante una temporada en Nueva Inglaterra (Estados Unidos), expresan una desesperación más personal y constituyen unas muestras admirables de erotismo, que sólo recientemente han sido dadas a conocer.

Otro importante poema de Lorca, es el Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, de 1935, una elegía compuesta al morir ese torero intelectual, amigo de muchos de los poetas de la generación de Lorca. Mientras que los Seis poemas galegos, del mismo año, consiguen trascender las referencias populares evidentes.

El mundo de García Lorca supone una capacidad creativa, poder de síntesis y facultad natural para captar, expresar y combinar la mayor suma de resonancias poéticas, sin esfuerzo aparente, y llegar a la perfección, no como resultado de una técnica conseguida con esfuerzo, sino casi de golpe. La variedad de formas y tonalidad resulta deslumbrante, con el amor, presentado en un sentido cósmico y pansexualista, la esterilidad, la infancia y la muerte como motivos fundamentales.

6) Emilio Prados, (1899-1962),

Nació en Málaga en 1899. Después de estudiar en la Residencia de Estudiantes de Madrid y de su estancia en Suiza y sus viajes por Francia y Alemania, vuelve a Málaga, donde funda con Manuel Altolaguirre la revista de poesía Litoral en noviembre de 1926. Con el triunfo de Franco, se exilió en México.

Vinculado a los poetas de la generación del 27, de manera semejante a ellos, su poesía se impregna de las imágenes surrealistas en boga o bien busca en la lírica popular española sus recursos rítmicos y métricos y hasta las formas de la poesía pura a la manera de Juan Ramón Jiménez. Sus primeras obras son Tiempo(1925), Canciones del farero (1926) y Vuelta (1927). Después de la Guerra Civil española, publicó Jardín cerrado (1946), reeditado en 1953 bajo el título Dormido en la yerba; y Río Natural (1953). Póstumamente, en 1965, se editaron sus Últimos poemas, y en 1975-1976 se reunieron sus Poesías completasen dos volúmenes. En 1966, José Luis Cano recuperó el Diario íntimo, escrito entre 1919 y 1920, donde cuenta su nacimiento a la poesía y su amistad con García Lorca. Murió en 1962 en México.

 

7) Rafael Alberti, (1902- 1999), poeta y dramaturgo, nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz).

 

Hasta el exilio

Inicialmente se dedicó a la pintura. Se trasladó a Madrid con su familia, y en 1925 se le concedió el Premio Nacional de Literatura por el primer libro que publicó, Marinero en tierra. Se trata de una obra en la que universaliza el mar, que llega a convertirse en un mito. En 1926, apareció La amante, relato poético de un viaje en automóvil, al que sigue, al año siguiente, un nuevo libro de poemas, El alba del alhelí. Las tres obras se inscriben dentro de la tradición de los poetas anónimos del romancero y Garcilaso de la Vega, aunque con una sensibilidad de poeta vanguardista.

En 1929, tuvo lugar un cambio importante en su poesía, cuando publicó Cal y canto, influido por Luis de Góngora y el ultraísmo. También de ese mismo año es Sobre los ángeles. Considerada su obra maestra, es una alegoría surrealista en la que los ángeles representan fuerzas dentro del mundo real. Producto de una intensa crisis personal relacionada con lo que el propio poeta califica de “amor imposible” y los “celos más rabiosos”, contiene imágenes que suponen altas cumbres poéticas. Sus tonos apocalípticos se prolongaron en Sermones y moradas (1930).

Su surrealismo le lleva a introducir asuntos personales en el ámbito de las cuestiones históricas, lo que supuso en él una inclinación hacia el anarquismo, como demuestra su elegía Con los zapatos puestos tengo que morir, de 1930. Posteriormente se afilió al Partido Comunista español, y publicó, hasta 1937, un conjunto de libros que el autor denominó El poeta en la calle, aparecidos conjuntamente en 1938. También de la misma época son sus obras de teatro, entre las que destaca Fermín Galán (1931). Posteriormente, y dentro de la misma línea de carácter surrealista y político, escribió obras teatrales y entre las más conocidas se encuentran El adefesio, de 1944, y, de 1956, Noche de guerra en el Museo del Prado. Una nota que hay que destacar en este escritor andaluz es su afición taurina, que le ha llevado a realizar carteles taurinos, escribir muchos y destacados poemas sobre el tema, e incluso salir a los ruedos en la cuadrilla de Ignacio Sánchez Mejías.

 

Desde el exilio

Con su compañera, la también escritora María Teresa León, se vio obligado a exiliarse después de la derrota de la República en la Guerra Civil. Vivió en Argentina hasta 1962. A partir de ese año residió en Roma, y no regresó a España hasta 1977; fue elegido diputado por la provincia de Cádiz. El poeta recoge su vida durante los años de destierro en La arboleda perdida (1959 y 1987).

Entre la poesía no política de Alberti, posterior a 1939, destacan Entre el clavel y la espada, de 1941, y A la pintura, de 1948, un brillante intento de describir un arte en términos de otro. En Retornos de lo vivo lejano, de 1952, y Baladas y canciones del Paraná, libro de poemas publicado el año siguiente, incluye canciones muy cercanas a las de Marinero en tierra que ofrecen un universo nostálgico del que no está ausente la ironía. Algo que vuelve a ocurrir en el primer libro que publicó a su regreso a Europa, Roma, peligro de caminantes, de 1968.

Al lado de estos poemarios, están los poemas más estrictamente políticos inspirados por las circunstancias, como las muy conocidas Coplas de Juan Panadero, de 1949, y La primavera de los pueblos, de 1961. Entre la producción de Alberti posterior a su regreso a España, cabe destacar el libro de carácter erótico Canciones para Altair, publicado en 1989. Ha recibido muchos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Lenin de la Paz, en 1966, y el Premio Cervantes, en 1983

8) Manuel Altolaguirre, (1905-1959), poeta nacido en Málaga, cuya poesía irradia una gran espiritualidad.

Ligado a la generación del 27, en su poesía se advierten influencias iniciales de Juan Ramón Jiménez y de Pedro Salinas y, posteriormente, de Emilio Prados, Vicente Aleixandre y, sobre todo, Luis Cernuda.

La obra poética de Altolaguirre incluye Las islas invitadas (1926), Ejemplo (1927), Soledades juntas (1931), La lenta libertad (1936), Nube temporal (1939), Fin de un amor (1949) y Poemas en América (1951). Además de su labor como poeta, fue importante su actividad en el campo de la creación y edición de revistas, por ejemplo Ambos (1922, con José María Hinojosa), Litoral (1927-1929, con Emilio Prados), y Hora de España (1937-1938). En 1939 se exilió en Cuba. En México, fue productor y guionista de Subida al cielo (1951), de Luis Buñuel. Su paso por el cine experimental se refleja en su largometraje El cantar de los cantares (1959). Es autor de un ensayo sobre Garcilaso de la Vega. Murió en 1959 en Burgos.

9) Luis Cernuda, (1902-1963), poeta, uno de los más destacados de la generación del 27.

Nació en Sevilla, hijo de un padre militar, y se educó en un ambiente de rígidos e intransigentes principios. Empezó a estudiar Derecho en la Universidad de Sevilla y allí conoció a Pedro Salinas, que fue su profesor. En los años veinte se traslada a Madrid, donde entra en contacto con los ambientes literarios de lo que luego se llamará Generación del 27. Pasa un año como lector de español en la Universidad de Toulouse. Al proclamarse la República, la recibe con ilusión, y siempre se mostrará dispuesto a colaborar con todo lo que fuera buscar una España más tolerante, liberal y culta. Durante la Guerra Civil participó en el II Congreso de Intelectuales Antifascistas de Valencia, y en 1938 fue a dar unas conferencias a Inglaterra, de donde ya no regresó a España iniciando un triste exilio: Inglaterra, Escocia y, desde 1952, México. Su primera obra, Perfil del aire (1927), estaba en la línea de la poesía pura. De su estancia en Francia surgió Un río, un amor (1929), influido por el surrealismo. Donde habite el olvido(1934) es un libro desgarrador por la sinceridad con la que aborda el fracaso amoroso. Desde 1936 agrupa toda la poesía que va produciendo bajo el título La realidad y el deseo, al que va añadiendo poemas. El conflicto entre realidad y deseo al que remite el título, es el sustrato de su mundo poético desde las primeras poesías. Es una confrontación que, paulatinamente, va ofreciendo nuevos matices y sentidos y que le lleva a hondas reflexiones existenciales. La oposición entre realidad y deseo es el enfrentamiento entre realidad y poeta, quien, frente  lo establecido, levanta la fuerza de su pasión amorosa; una pasión homosexual, en la que se exalta el erotismo, con lo que la lucha es más radical.

Aunque la homosexualidad está en la base del desarraigo y la enajenación del poeta, la imposibilidad de conciliar realidad y deseo provoca un hondo conflicto interior: el deseo está condenado a la insatisfacción, la realidad es efímera y la posesión amorosa conduce, por tanto, a la frustración.

“ Tus ojos son los ojos de un hombre enamorado;

Tus labios son los labios de un hombre que no cree

En el amor. Entonces dime el remedio, amigo,

Si están en desacuerdo realidad y deseo”

  En el exilio publicó Las nubes (1940), Con las horas contadas (1950-1956) y Desolación de la quimera (1962). En sus últimas obras, se abre a lo colectivo y comenta la realidad española, su dedicación a la poesía y su visión del Arte. Pero subsiste en su poesía el sentimiento de extrañamiento del poeta respecto al mundo, expresado en el irreconciliable divorcio entre realidad y deseo.

También escribió interesantes ensayos literarios y colaboró en revistas y periódicos mexicanos como Excélsior o Novedades. Murió en la ciudad de México

 

b) La poesía durante la Guerra Civil.

 

  • En la zona republicana proliferaron las revistas que recogían composiciones poéticas. La más importante de las publicaciones periódicas fue Hora de España (  1937-1938). En ella publicaron Machado, Cernuda, Prados, León FelipeEl Mono Azul (1936- 1939), dirigida por Alberti y Altolaguirre y promovida por la Alianza de Intelectuales Antifascistas, era también de notable calidad. Pero será la poesía de carácter popular, compuesta por gente anónima y por poetas cultos y transmitida a veces de forma oral, la que tenga mayor importancia. De toda ella quedará constancia en el Romancero general de la Guerra de España, editado por Manuel Altolaguirre y preparado por Prados y Rodríguez-Moñino. También dos poetas hispanoamericanos escribieron dos obras significativas de la guerra: Pablo NerudaEspaña en el corazón- y César VallejoEspaña, aparta de mí este cáliz -.

 

  • También en la zona nacionalista se compuso y se publicó poesía, aunque esta fue menor en cantidad y calidad. Aparecieron revistas como la falangista Jerarquía, en la que publicaron Luis Rosales, Torrente Ballester o Laín Entralgo; publicaciones colectivas –Corona de sonetos en honor de José Antonio Primo de Rivera- y libros de autores concretos – Manuel Machado, José Mª Pemán- que defendían la ideología de los sublevados.        

 

  • La prosa.

 

  • Al hablar del grupo de prosistas de esta época, se suele usar tanto el marbete de prosistas del 27, como el de literatura deshumanizada, literatura experimental o prosa de vanguardia.

 

  • En el terreno de la novela, influyen decisivamente las ideas de Ortega y Gasset, difundidas a través de la Revista de Occidente: la novela es un juego intelectual que el novelista propone al lector y desdeñan el planteamiento tradicional de contar una historia. Por consiguiente, la trama narrativa se disuelve, la acción se reduce al mínimo y los personajes se desdibujan. Lo importante es la originalidad, las escenas insólitas, el recurso a la fantasía, el humor, el ingenio o la ironía. Se atiende tanto a la estructura como al estilo. La metáfora y la imagen serán los elementos lingüísticos más usados, así como la fragmentación estructural.

 

  • Narradores: Benjamín Jarnés ( 1888 – 1949); Francisco Ayala (1906); Max Aub (1903 – 1972);Corpus Barga, pseudónimo de Andrés García de la Barga y Gómez de la Serna (1887-1975); Rosa Chacel (1898 – 1994); José Bergamín (1895 – 1983) y Ernesto Giménez Caballero (1898 –1988) destacaron en el terreno del ensayo literario. Ramón J. Sender fue, de entre todos ellos, probablemente el que desarrolló una carrera literaria más larga y ambiciosa.

 

  • El teatro.

 

  • Coetáneos de la G. del 27 que son dramaturgos: Casona, Max Aub, Jardiel Poncela, Mihura, Claudio de la Torre, J. Calvo Sotelo, Luca de Tena...

 

  • Facetas de la producción dramática de la G. del 27: depuración del teatro poético; incorporación de las formas de vanguardia; propósito de acercar el teatro al pueblo: creación de las Misiones Pedagógicas.

 

  • Algunos autores: Pedro Salinas, ("Judith y el tirano"). R. Alberti, ("El adefesio","Noche de guerra en el Museo del Prado") Miguel Hernández("Quien te ha visto y quien te ve", "Teatro de guerra".). Alejandro Casona, ("La sirena varada", "La dama del alba"). Max Aub, ("Narciso").La obra más importante de Jardiel Poncela verá la luz en la posguerra. En cuanto a la obra de Miguel Mihura "Tres sombreros de copa", escrita en 1932, se estrenará veinte años después...
  •            

            ANEXO 1: MIGUEL HERNÁNDEZ.

 

 

  • Semblanza biográfica.
  • Nace en Orihuela en 1910 y muere en la cárcel de Alicante en 1942. Vida difícil y breve. Difícil, por las estrecheces económicas, las dificultades para desarrollar su trabajo de creación, la guerra civil, etc. Breve, porque en sus treinta años de vida, quince de vida creativa, su obra y sus expectativas creativas quedaron apuntadas, pero truncadas trágicamente.

 

  • Formación cultural autodidacta; lecturas desordenadas, coincidencias juveniles con un grupo de adolescentes que tendrán gran importancia en su vida: José Marín Gutiérrez (Ramón Sijé), Carlos y Efrén Fenoll, Jesús Poveda, etc.

 

  • El año del nacimiento de M.H. coincide con el de los miembros de la que puede llamarse Generación del 36, (Luis Felipe Vivanco, Carmen Conde, Serrano Plaja, Leopoldo Panero, Luis Rosales, Dionisio Ridruejo, etc..

 

  • En 1932 va a Madrid y conoce a Giménez Caballero, fundador de "La Gaceta Literaria", revista donde se publica la joven literatura. Consigue consejos y buenas palabras. Por entonces leerá a los poetas del 27 y se hará notar en su obra primera un fuerte influjo gongorino.

 

  • Colabora con Cossío, haciendo acopio de material para la enciclopedia "Los toros". Se considera incorporado a la vida literaria del momento con la publicación de algunos artículos en la "Revista de Occidente" y la publicación de "El rayo que no cesa"

 

  • En 1934 conoce a Josefina Manresa, con la que se casará y de la que tendrá dos hijos. Al primero dedicará su poema "Hijo de la luz y de la sombra"; al segundo sus "Nanas de la cebolla".

 

  • Con la guerra su poesía se hará más combativa y directa. Luchó en Teruel, Extremadura y Andalucía. Tomó parte en el II congreso Internacional de Escritores Antifascistas. Termina la guerra; en su intento de no caer prisionero va a Portugal; es retenido en la frontera y devuelto a España. Sale de la cárcel en septiembre del 39, sin ser juzgado. Vuelve a Orihuela: una delación lo devuelve a la cárcel, donde esta vez es juzgado y condenado a muerte (1940). Se le conmuta la pena por 30 años de prisión. Después de visitar distintas cárceles, muere en el reformatorio para adultos de Alicante, en 1942.

 

  • Trayectoria poética.

 

            "A nosotros, que hemos nacido poetas entre todos los hombres, nos ha hecho poetas la vida junto a todos los hombres". Estas palabras dirigidas a Vicente Aleixandre ilustran su trayectoria poética.

 

  • M.H. es un poeta nato. La necesidad de escribir late con su propia vida.

 

  • En su formación de poeta su 1º sustrato lo constituirán sus lecturas de los poetas románticos y realistas del XIX, los poetas modernistas y los regionales (G. Miró); esto unido a su proclividad a lo barroco.

 

  • Sus primeros poemas son juegos òpticos e impresionistas. Utiliza la metáfora.(Le influye la exaltación de la misma de los autores del 27 y la vanguardia). El elemento lírico está todavía ausente. La lectura de Góngora y Calderón potencia sus inclinaciones naturales. Perito en lunas(1933) *El elemento lírico aparece unido al amor, de la mano de Garcilaso y J.R.Jiménez ("Sonetos espirituales"). Hondo sentimiento dramático del amor e intuición de un destino trágico: El rayo que no cesa (1936),

 

  • Crece este lirismo con la incursión en el surrealismo: "Mi sangre es un camino", "Sino sangriento", "Vecino de la muerte".

 

  • Espontáneamente, puesto que es un hombre del pueblo, se forja en él una conciencia social a la vez que atraviesa una crisis religiosa. La lectura de los místicos propicia la aparición de una poesía ascética ‑"Silbos"‑. "Sonreídme" representa la superación de esa etapa.

 

  • Con las convulsiones sociales su obra se implica testimonialmente ‑"Alba de hachas"‑. Se mezclan el sentido trágico y el social. Su implicación en la guerra civil tiene una doble vertiente: defensa de la legalidad y defensa de la libertad y liberación de las clases oprimidas. En medio de este pueblo siente el poeta una vida nueva como tal: Viento del pueblo (1937).

 

  • En esta obra aparecen algunos convencimientos fundamentales: la poesía es la esencia misma del pueblo; el poeta es intérprete de los sentimientos colectivos. Su misión es conducir al pueblo al conocimiento de las realidades poéticas, reflejo a su vez de las realidades vivas. Aparece junto a lo lírico lo épico, pero el poeta no canta nunca desde fuera: compadece, comparte, participa.

 

  • Poesía beligerante, directa, combativa: "Canción del esposo soldado".

 

  • Esta tensión se rompe por cansancio, decepción; aparece la ausencia: entra en la última fase; El hombre acecha. Cancionero y romancero de ausencias. (1938‑41)

 

  • La ausencia ‑del hijo muerto, de los suyos ‑ desnudará su poesía hasta hacerla emoción pura. Verso sencillo, palabra cargada de sentido. Ultimo esfuerzo de fe y esperanza en el hombre a pesar de todo.

 

  • En definitiva, la poesía de M.H. irá desde lo barroco a lo desgarradoramente humano, pasando por lo existencial, lo amoroso, lo combativo o lo testimonial...

 

  • La temática: el amor y la muerte.

 

  • El primer objeto de amor total será Dios; pero el Dios católico, que valora la castidad y el castigo por encima de la caridad lo convertirá en una providencia nefasta.

 

  • La idea de poseer un cuerpo impuro por naturaleza degrada la imagen del Dios perfecto.

 

  • Esta percepción de la imperfección divina hiere al poeta, de modo que sus obras se encuentran afectadas desde el principio por esta desgracia original, que atañe tanto al amor como a la amistad.

 

  • El poeta se acercará a conocer todas las obras que son fuente del sufrimiento cotidiano, tanto personal como social.  Su compromiso político responde, en cierto modo, a una lucha contra esa desgracia sin fin. Cada fracaso en este combate titánico del poeta con el destino es la muerte: una muerte del alma que llama a veces en su socorro a la muerte física, consoladora y apaciguadora.

 

  • El amor por la mujer es un islote que escapa a la desgracia, porque las adversidades pueden separar a los amantes, pero no deshacer la unión fundamental del tú y el yo a partir de la que se reinventa el mundo.

 

  • La paternidad abrirá el corazón del poeta al hombre y a la vida. Intento de conciliar lo irreconciliable, el bien y el mal, la vida y la muerte. Búsqueda del amor en el seno de una realidad que niega el amor. Esta tensión da sentido a su poesía. La aspiración a la perfección absoluta del amor es una especie de quijotismo lúcido: se recrea continuamente el amor a la humanidad y a la vida, aunque sea desmentido por el destino. "Tristes hombres, si no mueren de amores. Tristes,tristes."

 

  • El estilo: la metáfora y el símbolo.

 

  • Al principio el poeta recurrirá a metáforas de uso frecuente, para entrar enseguida en un proceso de creación de sus propias metáforas: eje expresivo de "Perito en lunas". En este momento predominan las metáforas de carácter descriptivo, con efectos coloristas, impresionismo lineal, etc. ("Citación final").

 

  • Más adelante, en "El rayo...", aparece la integración del hombre en el cosmos; en dicha integración se mezclan lo humano, lo animal, lo vegetal..."Te me mueres de casta y de sencilla". Aquí la integración se logra por el amor; otras veces es por el dolor. En "Vientos del pueblo me llevan" se superpone la expresividad de la geografía y de la fauna. Esta sería la imagen típicamente hernandiana, en la que se vuelve al primitivismo y la elementalidad, que con fuerza arrolladora da dinamismo a lo inanimado.

 

  • En "Cancionero..." disminuye sensiblemente el uso de la metáfora, aunque se mantiene el del símil. Las imágenes se impregnan de surrealismo. Uso del sustantivo sin adjetivación”:Ausencia en todo veo".

 

  • Uso del símbolo. Poesía rica, en general en la utilización simbólica de cuanto ve. Pero hay un símbolo en particular que está presente en toda la poesía de M.H. : el toro. Las alusiones taurinas no se circunscriben a una época en particular, sino que van desde sus primeros poemas ("Elegía al guardameta") hasta el final. Al principio será una mera descripción simbólica que, más tarde, alcanzará connotaciones de tragedia "Citación final". En "El silbo vulnerado" y "El rayo que no cesa" el toro alcanzará como símbolo su plenitud expresiva: toro/Miguel. En este animal encuentra el poeta la expresión del destino trágico: destinado al dolor; la virilidad, en lo que tiene de potencia sexual y de fuerza; la grandeza, de volumen y de espíritu; la fiereza indomable...."Como el toro he nacido para el luto" resume todas estas connotaciones. Por contraposición a la figura del toro, aparecen los bueyes como símbolo de la tristeza y la frustración.

 

  • Importancia de la elegía en su obra.

"Elegía al guardameta" "Elegía al gallo" "Elegía a Ramón Sijé". "Elegía a Josefina Fenoll". "Elegía I" a García Lorca. "Elegía II" a Pablo de la Torriente

 

ANEXO 2: EL TEATRO DE FEDERICO GARCÍA LORCA.

 

  • Introducción biográfica.

 

            Nace en Fuentevaqueros (Granada) en 1898.Estudió Letras, Derecho y música. Amigo entrañable de Manuel de Falla. En 1919 se instala en la Residencia de Estudiantes, en Madrid, y allí se relaciona con J.R. Jiménez, con Dalí, con Buñuel y con miembros de su generación poética. En el curso 1929‑30 se va como becario a Nueva York. En 1932 funda "La Barraca". En 1933 va a Buenos Aires, donde se representa con éxito su teatro. Sigue escribiendo hasta que en 1936, recién iniciada la guerra civil, es asesinado en Víznar. Su personalidad ofrece un doble carácter: vitalidad arrolladora junto a un íntimo malestar y un dolor de vivir.

 

  • Mundo dramático: temas centrales.

 

  • Los críticos hablan de un tema fundamental al que denominan tema del amor imposible, del amor frustrado, de la separación, mito del deseo imposible o de la oposición del deseo y la realidad. Según Ruiz Ramón, más que de un tema habría que hablar de una situación dramática básica como núcleo de la dramaturgia lorquiana, situación que enriquece y en la que profundiza de obra en obra, hasta alcanzar su más total significación en "La casa de Bernarda Alba".

 

  • Todo su universo dramático está estructurado en toda y cada una de sus piezas sobre una sola situación básica, resultante del enfrentamiento conflictivo entre dos series de fuerzas, que podemos designar como principio de autoridad y  principio de libertad. Estos dos principios básicos tienen distinta encarnación dramática: orden, tradición, realidad, colectividad frente a instinto, deseo, imaginación, individualidad.

 

  • A cada una de estas series de fuerzas corresponde una constelación de símbolos o de temas simbólicos: tierra, río, simiente, luna, toro, caballo, sangre, navaja, etc., pues no hay que olvidar que el teatro de Lorca es un teatro poético, como lo era el teatro de Lope o el de Shakespeare.

 

  • Concepción teatral.

 

  • “ El teatro es uno de los más expresivos y útiles instrumentos para la edificación de un país y el barómetro que marca su grandeza o su descenso.”

 

  • “ Un pueblo que no ayuda y no fomenta su teatro, si no está muerto, está moribundo; como el teatro que no recoge el latido social, el latido histórico, el drama de sus gentes y el color genuino de su paisaje y de su espíritu, con risa o con lágrimas, no tiene derecho a llamarse teatro, sino sala de juego o sitio para hacer esa horrible cosa que se llama matar el tiempo”.

 

  • “En este momento dramático del mundo, el artista debe llorar y reír con su pueblo. Hay que dejar el ramo de azucenas y meterse en el fango hasta la cintura para ayudar a los que buscan las azucenas. Particularmente yo tengo un ansia verdadera por comunicarme con los demás. Por eso llamé a las puertas del teatro y al teatro consagro toda mi sensibilidad.”

 

  • Producción teatral. Periodos y constantes.

 

  • Atendiendo a las siguientes constantes, se puede hacer una clasificación de la obra de Lorca que no es cronológica, pero evidencia la evolución de su teatro:
  • El teatro lorquiano es siempre poético. No hablamos de teatro poético en el sentido modernista de poesía en el teatro, sino de poesía del teatro, concepto poético de lo que es el teatro.
  • Se trata de un teatro experimental, único, sin precursores ni seguidores, aunque sí con influencias (Valle‑Inclán, Marquina, el surrealismo, etc.). Aunque lo sorprendente es la habilidad de Lorca para hacer suyas estilos, mezclas, tendencias, etc. La variedad de estilos que presenta el teatro lorquiano (mezcla de verso y prosa), de géneros(farsa, guiñol, teatro simbolista, teatro "imposible", tragedia, drama urbano o rural, etc.)no muestra otra cosa que su experimentar constante. Su habilidad artística facilita esta experimentación.
  • Unidad de la materia temática de su obra, lo que se explica por la existencia de una única situación dramática básica, con múltiples formulaciones. (Ya explicado en el punto 2).

 

  • Examinadas las constantes del teatro de Lorca, se puede aventurar la siguiente clasificación:

 

  • Etapa de experimentación acerca de la escenificación.  "El maleficio de la mariposa", dos piezas para títeres, (los títeres proceden del teatro de cachiporra andaluz, versión andaluza del teatro de guiñol, basado en la figura de "D. Cristobal el andaluz, primo del Bululú gallego y cuñado de la tía Norica, de Cádiz; hermano de Monsieur Guiñol, de París, y tío de D. Arlequín de Bérgamo".) "Tragicomedia de D. Cristóbal" y "Retablillo de D. Cristóbal". Dos farsas, artísticas, elaboradas, "La zapatera prodigiosa", "D. Perlimplím". Dos comedias irrepresentables: "El público", "Así que pasen cinco años". Un drama romántico: "Mariana de Pineda". "Mi drama es obra débil de principiante, y aún teniendo rasgos de mi temperamento poético no responde ya en absoluto a mi criterio sobre el teatro".
  • Etapa de plena madurez: el experimento estará puesto en la escena, pero no se descubre ni se discute en la obra. "Doña Rosita la soltera", drama de costumbres en el que la teatralización poética de las costumbres penetra en un problema universal. Dos tragedias andaluzas: "Yerma", "Bodas de sangre". Un drama: "La casa de Bernarda Alba".

 

 NOTA: El fenómeno andaluz en el teatro de Lorca no es un "tema" ni es "literario", no es tampoco popular o folklórico, aunque a veces use lo popular y lo folklórico como recursos. La participación de Lorca en ese fenómeno andaluz implica una actitud frente a la vida, la muerte y el arte. Se trata de una visión del mundo que abarca elementos telúricos, oníricos, forjados a lo largo de milenios de cultura, desde Tartessos hasta el s. XX. Aunque estas cuestiones resultan polémicas y discutibles, de lo que se trata es de sugerir un contexto cultural concéntrico sin el cual la obra de Lorca sería indescifrable. El mismo lo expresa cuando dice que no hubiera podido escribir "Yerma " o "Bodas de sangre" sin la conciencia y el amor a "la tierra". Todas estas cuestiones en torno al fenómeno andaluz están contenidas en el ensayo "Teoría y juego del duende".

           

 

NOTAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE "LA CASA DE BERNARDA ALBA".

 

  • El subtítulo: un drama andaluz. Drama porque Lorca ha eliminado los personajes sobrenaturales, los coros que subrayan la acción, los elementos rituales, esto es, todo lo que hacía de "Yerma" y "Bodas de sangre" tragedias. Andaluz porque Lorca emplea la realidad andaluza como base para su obra, aunque dándole a esa realidad un sentido universal.

 

  • "La intención de un documental fotográfico". No se debe entender por esto que la obra era realista, sino que estaba depurada y escueta, es decir, se trataba de un medio pictórico conscientemente empleado para lograr la estilización. El blanco y el negro es una estilización no realista perfecta de Andalucía. (Recuérdese que la escenografía, los vestidos de los personajes, las imágenes más fuertes, todo está en blanco y negro...).

 

  • Drama altamente poético, aunque no emplee el verso. "Ni una gota de poesía", exclamó Lorca después de una lectura de la obra a unos amigos. Pero el lenguaje usado es el andaluz llevado a su esencia, que es un lenguaje poco realista y con un contenido altamente simbólico y metafórico. Lorca inicia cada acto con un lenguaje realista, que se va transfigurando a medida que avanza la acción, hasta alcanzar dobles valores, alusiones veladas o no, dobles entendimientos, múltiples significados, que convierten las palabras en símbolos, que no tienen carácter exterior o universal, sino que funcionan como símbolos dentro de la obra y sólo en función del lenguaje. Por ejemplo, el símbolo del agua, que fuera de la obra tiene muchas significaciones: vida, muerte, bautismo. sexualidad, etc. Pero dentro de la obra se manifiesta de forma especial y sin aludir a otro contexto simbólico fuera de ella. El agua de beber, el agua de fregar, el pozo, el río, el charco, la orilla del mar, la tormenta, el mar de luto, el río de sangre. Todo este tejido simbólico tan sugerente se consigue a través del lenguaje poético, y nunca se refiere a otro contexto que al suyo propio.

 

  • ¿Tiene "La casa de Bernarda Alba " una intención política o  simplemente social?. Lorca es un escritor social, interesado por su sociedad y que la critica; si no fuera así no sería auténtico. Además el teatro es, por definición, una función social. "Hay que dejar el ramo de azucenas y meterse en el fango hasta la cintura... ".Tampoco se puede tomar demasiado en serio la idea de que la obra es una predicción de la guerra civil. El autor acierta no porque sea un escritor político, sino por ser un artista que trata temas humanos y universales. De ahí su vigencia.

 

  • "La casa de Bernarda Alba" es la representación a  propósito, no de la vida normal, sino muy anormal, de una  familia andaluza. De ahí el subtítulo "drama de mujeres" y no "de las mujeres", de los pueblos de España. Esto último debe entenderse como una distinción entre el pueblo y la ciudad. Y se trata de un caso extremo, como otros que el autor recoge en otras obras, tomados todos de la realidad andaluza. Tampoco esto último implica realismo, sino que Lorca transforma los elementos reales en elementos poéticos.

 

  • ¿Se pueden aceptar estos personajes extremos, extraños,  como representativos de una sociedad?. Cuando Lorca hace esa crítica social no se dirige a todo el sistema socio‑ moral, andaluz o español, sino a la perversión del mismo. Bernarda no es mala por usar su autoridad, sino por cómo la usa. Lo que resulta una constante en toda la obra es el conflicto entre autoridad e individualidad, entre ley natural y ley social. Pero por estar los personajes enfrentados de forma tan irreconciliable no son simbólicos, no son encarnaciones del bien y del mal. Bernarda es mala, pero no es completamente negativa; Adela es el personaje más atractivo, pero tampoco está exento de culpa. No es una heroína que muere víctima de su propia rebelión, sino de unas circunstancias específicas: la mentira de Martirio.

 

  • El conflicto entre Bernarda y Adela no es nacional, sino universal.(La lucha entre la ley individual y la ley social). Lorca critica ambas fuerzas, porque lo que le interesa es la lucha en sí, con toda su fuerza teatral. Los otros personajes también juegan un papel importante en esta lucha y ninguno escapará de las consecuencias de la hipocresía absurda en la que viven. Dice Ruiz Ramón que "...la casa de Bernarda Alba es un mundo cerrado en el interior de otro mundo cerrado, y ambos no se excluyen, sino que se necesitan, pues la destrucción del uno determinará automáticamente la destrucción del otro." Todos son responsables de la ruina de la casa, de ahí que el nombre de la casa esté en el título.

 

EN RESUMEN: "La casa de Bernarda Alba" es un drama andaluz altamente poético, aunque no emplea versos; es una obra no de intención política sino de magnífica intención artística; es la escenificación no de la situación general de las mujeres en España, sino de una familia extrema andaluza; y es la obra maestra del teatro lorquiano, tanto estilísticamente, culminación de una técnica cada vez más depurada que resulta un estilo nuevo, como temáticamente, la expresión más radical del tema lorquiano del conflicto entre individuo y sociedad. Es, además, su obra teatral más universal.

 

Fuente del documento : http://www.iesvelazquez.org/wiki/mediawiki1610/images/9/90/Literatura_espa%C3%B1ola_del_siglo_XX.doc

Sitio para visitar: http://www.iesvelazquez.org

Autor del texto: no especificado en el documento de origen o se indique en el texto

Palabras clave de Google: La Generación del 27 literatura española resumen Tipo de Archivo: doc

Si usted es el autor del texto anterior y se compromete a no compartir sus conocimientos para la enseñanza, la investigación, la erudición (para uso razonable como indicato en los Estados Unidos copyrigh bajo "for fair use as indicated in the United States copyrigh low"), por favor envíenos un e-mail, y procederemos a eliminar el texto rápidamente.

 

La Generación del 27 literatura española resumen

 

Si desea acceder rápidamente a páginas relacionadas con un tema específico, como La Generación del 27 literatura española resumen utilizar el motor de búsqueda siguiente:

 

 

 

Visite la página principal

 

 

 

 

La Generación del 27 literatura española resumen

 

Condiciones generales de "uso y aviso legal

Este sitio no es una agencia de noticias que se actualiza sin ningún tipo de periodicidad, únicamente sobre la base de la disponibilidad del material, por lo que no es un producto sujeto a la disciplina editorial en el arte. 1, párrafo III de la Ley no. 62 de 07.03.2001. Los resúmenes, notas, letras de canciones y citas contenidas en este sitio están disponibles de forma gratuita a los estudiantes, investigadores, profesores, técnicos ilustrativos con fines educativos y científicos con el concepto de uso justo y con miras al cumplimiento de la Directiva Europea 2001/29 / CE y del Derecho. Artículo 633. Dlg 70 y 68. El sitio está dirigido y coordinado por el autor únicamente con fines informativos y educativos. Si bien creemos que las fuentes utilizadas fiable, el autor de este sitio no puede garantizar la exactitud e integridad de la información y por lo tanto se exime de cualquier responsabilidad derivada de los problemas o daños causados ​​por errores u omisiones, si tales errores u omisiones resultantes de negligencia , accidente u otra causa. Todas las notas, citas de los textos e imágenes son propiedad de sus respectivos autores o estudios que poseen los derechos, si los beneficiarios se consideraron dañados por la inclusión de los archivos anteriores en este sitio o se habían introducido inadvertidamente imágenes, información, texto o material con derechos será retirado de inmediato, y / o se hará referencia a las fuentes de la simple advertencia y 'e-mail en la página de contacto.

Los objetivos de este sitio son los avances de la ciencia y las artes útiles porque pensamos que son muy importantes para nuestro país los beneficios sociales y culturales de la libre difusión de la información. Toda la información e imágenes en este sitio se utilizan aquí únicamente con fines educativos, cognitivos e informativos. La información en la medicina y la salud en este sitio es de carácter general y para propósitos informativos solamente y por lo tanto no puede sustituir en ningún caso el consejo de un médico (o una persona legalmente autorizada para la profesión). En este sitio hemos hecho todo lo posible para garantizar la exactitud de herramientas, calculadoras e información, no podemos hacer una garantía ni se hace responsable de los errores que se han hecho, los textos utilizados fueron tomados de los sitios que han puesto en disponible de forma gratuita para darlas a conocer en la web con fines educativos. Si usted encuentra un error en esta página web, o si tiene un texto o herramienta que pueda violar las leyes aplicables de derechos de autor, por favor notifique a nosotros por e-mail y rápidamente lo eliminará.

Para más información importante acerca de los términos de "el uso del sitio y leer las políticas de privacidad cuidadosamente el texto en el siguiente enlace (en italiano):

Termini d' uso e privacy

 

 

 

La Generación del 27 literatura española resumen